PORTAL DE INFORMACIÓN EN PARADAS DE PLANTAS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
El siguiente portal es un medio diseñado para el intercambio de información y experiencia en temas relacionados con Planificación de Paradas de Plantas , Mantenimiento industrial, Confiabilidad Operacional, Gestiòn de Activos entre otros temas de interes mundial en el manejo de la industria petrólera.

domingo, 1 de mayo de 2011
jueves, 14 de abril de 2011
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
El siguiente documento posee información referida al mantenimiento industrial, el cual posee el siguiente contenido:
1. ¿Qué es mantenimiento?
2. Característica del Personal de Mantenimiento
3. Objetivos del Mantenimiento
4.¿Por qué hacer mantenimiento en una empresa?.
5. Finalidad del Mantenimiento
6.¿Qué tipos de mantenimiento y organización y manejo del mismo, existen en la actualidad?.
7. Breve Historia de la Organización del Mantenimiento
8. Método Implementación Gestión Mantenimiento
9. Organigrama del Departamento de Mantenimiento
La información es de gran provecho para las organizaciones que requieren conocer sobre la implantación de Gestión de Mantenimiento.
mantenimiento-industrial investigacion
1. ¿Qué es mantenimiento?
2. Característica del Personal de Mantenimiento
3. Objetivos del Mantenimiento
4.¿Por qué hacer mantenimiento en una empresa?.
5. Finalidad del Mantenimiento
6.¿Qué tipos de mantenimiento y organización y manejo del mismo, existen en la actualidad?.
7. Breve Historia de la Organización del Mantenimiento
8. Método Implementación Gestión Mantenimiento
9. Organigrama del Departamento de Mantenimiento
La información es de gran provecho para las organizaciones que requieren conocer sobre la implantación de Gestión de Mantenimiento.
mantenimiento-industrial investigacion
DEFECTOS Y EVALUACIÒN DE SOLDADURA MEDIANTE ENSAYO NO DESTRUCTIVOS (END)
En el presente video se muestra algunos de los defectos (POROSIDAD, PRENETRACIÒN INCOMPLETA, FISURAS, SOCAVACIONES) típicamente encontrados en soldadura industrial y sus posibles causas, así como los métodos de evaluación mediante las técnicas de ensayos no destructivos (LP, PM, UT, RX). Este tipo ensayo es utilizado durante las actividades de control de calidad (QC) en fabricación de estructuras metálicas, recipientes a presión y tuberías durante las parada de planta y permite identificar defectos y visualizar su reparación antes de colocar el componente en servicios para evitar fallas durante las operaciones, contribuyendo de a la confiabilidad operacional de las instalaciones.
ESTRATEGIAS DE CONFIABILIDAD OPERACIONAL
La presentación mostrada ofrece información asociada las Estrategias de Cofiabilidad Operacional, donde explica los aspectos que influyen sobre la baja de confiabilidad entre lo que destacan los accidentes, tiempo extra para producción, alta rotación de personal, enfermedades laborales, reparaciones de emergencia etc., adicionalmente hace referencia sobre la planificación de los mantenimiento, su diagnostico, organización y su relación con la producción, manejo de inventario de activo y la frecuencia de mantenimiento, así como los pasos para implantar un Mantenimiento Total Productivo (TPM).
La importancia fundamental de la implantación de los modelos de Matenimiento Total Productivo (TPM) es que el mismo contribuye significativamente en en mantener las operaciones de forma confiable y rentable basado en la planificación de los mantenimiento, su diagnostico, organización y su relación con la producción. Estrategias de Confiabilidad
La importancia fundamental de la implantación de los modelos de Matenimiento Total Productivo (TPM) es que el mismo contribuye significativamente en en mantener las operaciones de forma confiable y rentable basado en la planificación de los mantenimiento, su diagnostico, organización y su relación con la producción. Estrategias de Confiabilidad
View more presentations from mantonline
miércoles, 13 de abril de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)